Líderes en conocimientos y selección de mecanismos de precisión

En la última década, el mundo ha experimentado cambios drásticos en todas las industrias como consecuencia de la automatización y la digitalización de los servicios. En la actualidad, incluso los mercados más conservadores dependen del software para el funcionamiento de las máquinas y la automatización de los procesos.

Ante la migración de la tecnología de la información desde las computadoras hacia el mundo físico de los engranajes y los motores, las maquinarias también tuvieron que evolucionar. “Si utilizamos un robot para fabricar semiconductores, el posicionamiento debe ser exacto”, señala Kurt Gamelin, presidente de Cone Drive de Timken. Y agrega: “En la mayoría de las aplicaciones actuales se necesitan tecnologías de alta precisión”.

Kurt Gamelin, president of Cone Drive by Timken.


“Juntas, las tres marcas presentan una cartera única e integral para los clientes. De este modo, les brindan diferentes opciones para desarrollar sus productos, además de la flexibilidad para trabajar con cualquiera de nuestras empresas de soluciones de ingeniería, o con todas ellas”.

Kurt Gamelin
Presidente, Cone Drive de Timken

vertical space added

En respuesta a esta tendencia, Timken realizó inversiones en mecanismos de precisión,y adquirió Cone Drive, en 2018, y SPINEA, en 2022. En 2024, la empresa anunció que CGI Inc. se convertiría en la tercera adquisición.

“CGI completó la cartera”, afirma Gamelin. Y destaca: “Ninguna otra empresa ofrece hoy la amplia variedad de tecnologías que hemos reunido nosotros”.

En conjunto, los productos de SPINEA, Cone Drive y CGI cubren los seis ejes de un robot, cada uno de los cuales tiene diferentes requisitos de torque y precisión. Las soluciones de movimiento lineal de Rollon incorporan un séptimo eje y, de esta manera, amplían el rango de trabajo del robot.

Muñeca robótica con engranaje de precisión CGI

Engranaje armónico Cone Drive®
y codificadores Timken®

Engranaje armónico Cone Drive®
y codificadores Timken®

Engranaje armónico Cone Drive®
y codificadores Timken®

Reductores cicloidales SPINEA®
y codificadores Timken®

Reductores cicloidales SPINEA®
y codificadores Timken®

Unidad de transferencia robotizada Rollon®

Productos que se complementan. Conocimientos que se complementan.

Las tres marcas son muy afines y cuentan con una cultura que se ha forjado sobre un gran orgullo de propiedad y una estrategia de mercado que incluye líneas de productos estándares y soluciones de ingeniería. “Cada una de ellas tiene sus propias relaciones comerciales y técnicas con los clientes, y eso hace que su negocio sea sólido”, sostiene Gamelin.

CGI ha echado raíces en el espacio exterior, ya que ha colaborado con el programa Apolo de la NASA y realiza reparaciones en el telescopio espacial Hubble, además de participar en otros proyectos. Pero, hoy en día, la empresa es reconocida por su trabajo en la cirugía robótica. En la década de 1970, los ingenieros de CGI ayudaron a que el reemplazo de articulaciones se volviera algo habitual. En la actualidad, sus engranajes de precisión posibilitan la mayoría de las cirugías mínimamente invasivas que se realizan a escala global.

SPINEA, con sede en Eslovaquia, es el único productor europeo de actuadores y engranajes cicloidales de precisión. Como parte de un negocio centrado en la potencia, la precisión y la durabilidad, los engranajes cicloidales de SPINEA cuentan con las calificaciones más altas. Gracias a ello, clientes de todo el mundo pueden acceder a soluciones para robots industriales de gama media. Es uno de los dos únicos proveedores que cubren los seis ejes de los robots de carga útil pequeña, baja y media.

Cone Drive ofrece una cartera comercial diversificada y cuenta con miles de clientes que operan en decenas de mercados. Su producto insignia, el engranaje de tornillo helicoidal, se utiliza en diversas aplicaciones industriales, por ejemplo, en transmisiones de bandas transportadoras y en trituradoras. Sus rodamientos de rotación por tornillo sinfín son líderes en el mercado de seguimiento solar, mientras que sus engranajes de onda de tensión se utilizan en comunicaciones satelitales, en el procesamiento de alimentos y bebidas, y en aplicaciones robóticas y de otros tipos.

“Juntas, las tres marcas presentan una cartera única e integral para los clientes. De este modo, les brindan diferentes opciones para desarrollar sus productos, además de la flexibilidad para trabajar con cualquiera de nuestras empresas de soluciones de ingeniería, o con todas ellas”, asegura Gamelin.

Una estrategia global que les permite a los clientes tomar la iniciativa

Las soluciones de ingeniería representan una gran parte del trabajo de estas empresas. Esto significa que los clientes valoran sus conocimientos técnicos, su flexibilidad y su capacidad de colaboración. “Nuestros productos de ingeniería abarcan desde derivados de productos estándares hasta diseños completamente nuevos”, detalla Gamelin. “En el caso de CGI y el mercado de reductores para uso médico, su línea de productos es todo un conjunto de soluciones de ingeniería que se basan en las aplicaciones específicas de los clientes”, añade.

Hoy, Gamelin concentra sus esfuerzos en que el negocio de los mecanismos de precisión de Timken se expanda hacia todo el mundo. Gracias a Cone Drive China en Asia, a SPINEA en Europa y a Cone Drive y CGI en América del Norte, los clientes ahora cuentan con diversas opciones de ingeniería y soporte comercial, logística y ubicaciones de inventario.

Por ahora, Gamelin disfruta el desafío de hacer crecer el negocio a escala global. “Es emocionante”, asevera. Y concluye: “Aprovechamos la amplitud de conocimientos, perspectivas y experiencias que aporta cada una de las partes para armar un equipo sólido y coherente que sea capaz de ayudar a los clientes globales sin problemas y de cualquier manera que sea necesaria”.


Mediante la provisión de actuadores DriveSpin® para los CityBots de EDAG, SPINEA colabora para moldear el futuro de ciudades de todo el mundo. Leer más.