Sustentabilidad
Las ventajas sostenibles de la línea Twin de Groeneveld-BEKA
Wilson Balbiani, de Groeneveld-BEKA Lubrication Systems de Timken, comenta cómo los productos de lubricación automática están haciendo que los equipos portuarios y de construcción todoterreno sean más sostenibles para el medio ambiente.

Wilson Balbiani, de Groeneveld-BEKA Lubrication Systems de Timken
Nombre: Wilson Balbiani
Cargo: Director de I + D, Groeneveld-BEKA
Ubicación: Valmadrera, Lombardía, Italia
Producto seleccionado: Sistema paralelo de lubricación Twin de Groeneveld NLGI-2
Motivo: Desempeño confiable y ambientalmente sostenible
Cita: “Siempre vengo inspirado al trabajo. Lo hago por respeto a mis compañeros y por respeto a mí mismo”.
Wilson Balbiani pasó más de la mitad de su vida en Groeneveld y comenzó su carrera como ingeniero junior en 1996 cuando acababa de salir de la escuela secundaria. A lo largo de su carrera, trabajó en puestos de tecnología y ventas comerciales, lo que contribuyó a abrir Groeneveld en Rusia en 2010. Actualmente, dirige la investigación y el desarrollo de Groeneveld-BEKA.
¿Para qué aplicaciones está diseñado el sistema paralelo NLGI-2 Twin?
La línea Twin de Groeneveld se usa principalmente en equipos todoterreno utilizados en las industrias de la construcción y portuarias, es decir, excavadoras, cargadores de ruedas, camiones de volteo, grúas de barco a tierra, y carretillas y grúas pórtico. Estas máquinas requieren grasa NLGI-2 pegajosa, en lugar de grasa líquida, porque se adhiere a los rodamientos durante más tiempo y es más resistente en ambientes sucios y polvorientos.
La mayoría de los clientes están acostumbrados a engrasar equipos manualmente. Por lo general, colocan una gran cantidad de grasa a la vez y la mitad se escurre, lo que da como resultado un desperdicio inmediato y una posible contaminación del suelo. Con Twin, una gota se libera automáticamente a intervalos regulares mientras la máquina está en funcionamiento, por lo que se esparce la cantidad correcta en el perno, exactamente donde se necesita. Ahorra el trabajo manual de engrasar la máquina y también ahorra tiempo de inactividad porque no tiene que dejar de trabajar y dedicar una hora a engrasarla.
De todos los productos que ofrece Groeneveld-BEKA, ¿por qué Twin es tu favorito?
Es el sistema de engrase más confiable del mercado. Solíamos llamarlo el Rolls Royce de los sistemas de lubricación automática, porque todo lo que necesita viene de serie.
¿Qué hace que Twin se destaque como un producto sostenible para el medio ambiente?
El sistema patentado de Twin exclusivo permite al cliente ajustar las cantidades de engrase para cada uso de la máquina, lo que reduce significativamente el problema del desperdicio de grasa y ambientes contaminados.
Sin moverse de la cabina de la máquina, puede seleccionar fácilmente distintos ciclos para diferentes modos de trabajo desde una pantalla en la cabina.
Por ejemplo, si trabaja con una excavadora durante un par de horas seguidas, puede configurarla en “servicio normal”. Si trabaja con otras máquinas o personas, tal vez lo haga durante 15 minutos, espere una hora y, luego, haga 15 minutos más; puede cambiar el sistema Twin a “servicio reducido” para disminuir el consumo de grasa. Si utiliza mucho la máquina y desea protección adicional, puede configurarla para “servicio pesado”.
El sistema Twin también es adecuado para grasas biodegradables, lo que lo hace más versátil para los clientes que pueden estar considerando opciones más sostenibles para el medio ambiente.
En la última generación, agregamos más materiales reciclables (materiales revestidos de manera respetuosa con el medio ambiente), de modo que cuando el producto finalmente se desmantele, tenga menos impacto en el medio ambiente.

Los productos de lubricación automática de la línea Twin de Groeneveld se utilizan a menudo en la construcción todoterreno
¿Cómo encaja Twin en el resto de la línea de productos de Groeneveld-BEKA?
Con la adquisición de BEKA por parte de Timken, ampliamos significativamente nuestra cartera de sistemas de lubricación automática. Los sistemas progresivos de BEKA son útiles en una amplia gama de industrias, incluida la de la energía eólica y la de la alimentación y bebidas. Los clientes históricos de Groeneveld, BEKA o Timken ahora tienen a su disposición el apoyo y la capacidad de las tres empresas.
Si bien nuestras líneas BEKA incluyen sistemas progresivos de línea doble, generalmente, son para grandes aplicaciones industriales. Por ejemplo, una bomba grande que puede tener entre 1 y 2 metros de altura y engrasar de 800 a 1000 puntos de engrase. El sistema Twin se construyó para instalaciones más pequeñas, pasando de una línea única a una línea doble para brindar valor agregado y confiabilidad.
¿Cuál es el valor del sistema de línea doble de Twin?
Los sistemas de lubricación automática de línea simple funcionan bien con camiones, remolques, autobuses y otros vehículos que utilizan una grasa más ligera. No obstante, cuando replica esos sistemas en vehículos pesados que usan grasa NLGI-2, la grasa presurizada permanece durante mucho tiempo y, a una presión extremadamente alta, puede endurecerse y convertirse en jabón.
Cuando estábamos desarrollando el sistema Twin, comenzamos con una línea y media, pero descubrimos que necesitábamos dos líneas para evitar el uso de unidades de medición muy grandes con fuertes resortes de retorno. Al alternar las líneas de presión que expulsan la grasa, pudimos hacer que el sistema sea pequeño, relativamente económico y adecuado para máquinas pequeñas.
Fue complicado desarrollar la tecnología, pero cuando finalmente lo logramos, lo logramos en serio. La bomba Twin le estuvo sirviendo a los clientes de manera confiable durante 25 años, mecánicamente. Lo que mejoró es la tecnología de comunicación de la bomba, los materiales, la confiabilidad y el uso de materiales reciclables. Los clientes que compran sistemas Twin tienden a quedarse con ellos durante años; esa es mi experiencia.
Obtenga más información sobre los sistemas de lubricación de doble línea de Groeneveld-BEKA y el compromiso de Timken con la sostenibilidad ambiental.
Last Updated: 2022/07/22
Published: 2021/02/13